El examen de densidad ósea, también llamada absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) o densitometría ósea, es una forma mejorada de tecnología de rayos X que se utiliza para medir la pérdida ósea.
Es una prueba sencilla, rápida y poco invasiva que evalúa el estado óseo de las caderas y la zona inferior de la columna vertebral. En Diagnóstico Médico Santa Cruz contamos con un equipo de reciente adquisición, moderno, rápido y baja radiación, que además puede hacerlo en el brazo.
La densitometría se utiliza mayoritariamente para diagnosticar la osteoporosis, una enfermedad que frecuentemente afecta a las mujeres después de la menopausia, pero que también puede afectar a los hombres y muy raramente a los niños. La osteoporosis incluye una pérdida gradual de hueso, haciendo que los huesos pierdan grosor volviéndose más frágiles y con mayor probabilidad de fractura.
La densitometría es también efectiva en el seguimiento de los efectos del tratamiento para la osteoporosis y otras enfermedades que generan pérdida ósea primaria como la osteopenia. La prueba evalúa el riesgo que tiene una persona para desarrollar fracturas por la edad, el peso corporal, los antecedentes de una fractura anterior, antecedentes familiares de fracturas osteoporóticas y cuestiones relativas al estilo de vida tales como fumar y consumir alcohol en exceso.
Fuente: https://www.radiologyinfo.org/