La importancia de la Densitometría Ósea: sus claves e indicaciones
Radiología Dental en Tenerife, en Diagnóstico Médico Santa Cruz
19 enero, 2021
Test de Antígenos en Tenerife
24 marzo, 2021
Show all

El examen de densidad ósea, también llamada absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) o densitometría ósea, es una forma mejorada de tecnología de rayos X que se utiliza para medir la pérdida ósea.

Es una prueba sencilla, rápida y poco invasiva que evalúa el estado óseo de las caderas y la zona inferior de la columna vertebral. En Diagnóstico Médico Santa Cruz contamos con un equipo de reciente adquisición, moderno, rápido y baja radiación, que además puede hacerlo en el brazo.

La densitometría se utiliza mayoritariamente para diagnosticar la osteoporosis, una enfermedad que frecuentemente afecta a las mujeres después de la menopausia, pero que también puede afectar a los hombres y muy raramente a los niños. La osteoporosis incluye una pérdida gradual de hueso,  haciendo que los huesos pierdan grosor volviéndose más frágiles y con mayor probabilidad de fractura.

La densitometría es también efectiva en el seguimiento de los efectos del tratamiento para la osteoporosis y otras enfermedades que generan pérdida ósea primaria como la osteopenia. La prueba evalúa el riesgo que tiene una persona para desarrollar fracturas por la edad, el peso corporal, los antecedentes de una fractura anterior, antecedentes familiares de fracturas osteoporóticas y cuestiones relativas al estilo de vida tales como fumar y consumir alcohol en exceso.

El examen de densidad ósea está altamente recomendada si el paciente:

  • es una mujer post-menopáusica y no ingiere estrógeno.
  • tiene antecedentes maternales o personales de tabaquismo o de fractura de cadera.
  • es una mujer post-menopáusica alta.
  • es un hombre con enfermedades clínicas asociadas a la pérdida ósea, tales como la artritis reumatoidea, la enfermedad crónica de los riñones o del hígado.
  • utiliza medicamentos que se conocen que generan pérdida ósea
  • tiene diabetes del tipo 1, enfermedad hepática, renal o antecedentes familiares de osteoporosis.
  • tiene un alto recambio óseo, que se muestra en la forma de colágeno excesivo en las muestras de orina.
  • sufre de una enfermedad en la tiroides, como hipertiroidismo.
  • sufre de una enfermedad en la paratiroides, como hiperparatiroidismo.
  • ha experimentado una fractura después de un traumatismo leve.
  • tiene rayos X que evidencian fractura vertebral u otros signos de osteoporosis.

Fuente: https://www.radiologyinfo.org/

Esta prueba no requiere de preparación previa y se realiza en tan solo unos minutos.

Información y cita previa 922 24 55 51

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles. y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.