Prueba Bellaction Dúo GRATIS: Nueva promoción por tiempo limitado
25 agosto, 2021
Pruebas de radiología dental: diferentes y complementarias
17 noviembre, 2021
Show all

Tras los excesos del verano queremos recuperar nuestra silueta…y queremos hacerlo YA.

Muchas veces intentamos hacerlo de manera rápida, sin el control de un especialista que sería lo más recomendable. Subimos de peso y pretendemos bajarlo, con rapidez.  En esta encrucijada para obtener nuestro objetivo valoramos si ponernos a dieta estricta para obtener una rápida bajada de peso o por el contrario, entender que se trata de un proceso de aprendizaje para alimentarnos de una manera sana y equilibrada que nos ayudará a obtener nuestro peso sano.

En Diagnóstico Médico podemos ayudarte con nuestro servicio de Nutricionista profesional.

 

Acostumbrarse a mantener una dieta equilibrada es una de las cosas más importantes para proteger la salud. Este buen hábito en la alimentación acompañado de actividad física puede ayudar a prevenir el 80 % de las enfermedades cardíacas prematuras y los accidentes cerebrovasculares. Una dieta saludable debe estar formada por una variedad de alimentos, entre los cuales se recomienda con gran frecuencia los de origen vegetal, dejando de lado los procesados o altamente procesados. Es recomendable incluir alimentos de los siguientes grupos: frutas, verduras, granos, lácteos y alimentos proteicos. Igualmente es importante hacer del agua la bebida preferida, ya que el agua ayuda a la salud, hidratando sin agregar calorías.

¿Qué debes comer para lograr una dieta equilibrada?

Una dieta equilibrada contiene alimentos de los siguientes grupos: frutas, verduras, lácteos, cereales y proteínas. Una alimentación sana suele incluir los siguientes nutrientes: vitaminas, minerales y antioxidantes. También carbohidratos, incluidos almidones, fibra y proteína. Y por último no deben faltar las grasas saludables.

Las personas veganas para mantener una dieta equilibrada, al no consumir carnes, pescado ni alimentos lácteos deben reemplazar esos alimentos, por otros que brinden nutrientes similares. Como el tofu y los frijoles que son fuentes de proteínas de origen vegetal.

Las personas intolerantes a la lactosa pueden reemplazar los lácteos por una variedad de sustitutos ricos en estos nutrientes.

Alimentos a evitar

Para que una dieta sea saludable, se deben evitar algunos alimentos como: los altamente procesados, granos refinados, azúcar y sal añadidos, carne roja procesada, alcohol y grasas trans. También se debe tener en cuenta la cantidad de calorías. En un alimento se refiere a la energía almacenada. El cuerpo usa las calorías para caminar, pensar, respirar y otras funciones importantes.

Una persona necesita alrededor de 2.000 calorías diarias para mantener el peso corporal adecuado. La cantidad dependerá de la edad, sexo y nivel de actividad física.

Aprendiendo a comer saludable

En una dieta sana, no solo se debe tener en cuenta la combinación de nutrientes y grupo de alimentos, sino también como equilibrarlos.

El método del plato es una de las formas más prácticas para saber cuánto se debe comer de cada grupo de alimentos.

La iniciativa “ChooseMyPlate” del USDA recomienda: llenar la mitad del plato con frutas y verduras. Poco más de la cuarta parte con granos. Poco menos de una cuarta parte con alimentos proteicos. Agregar lácteos a un lado o un reemplazo no lácteo.

Es importante comer al menos tres comidas al día, con refrigerios o aperitivos de por medio. No es aconsejable esperar demasiado tiempo de una comida a la otra, ya que esto puede llevar a probar alimentos poco saludables.

Más información: 922 24 55 51

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: Cookies de seguridad imprescindibles. y Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Cookies de análisis

Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.